¡Cada dólar igualó hasta $50,000 hasta el 31 de diciembre! Dar hoy.
Nuestro mecanismo SpeakUp®
Logotipo de Nonviolent Peaceforce con punto azulDonar

Respuesta de emergencia: Ayuda tras el terremoto de Myanmar 

Fecha: 3 de abril de 2025
La pagoda budista Maha Myat Muni se derrumbó tras un terremoto en Mandalay, Myanmar, el viernes.

El 28 de marzo, un terremoto de 7,7 grados sacudió Myanmar, un país ya afectado por una compleja dinámica de conflicto, donde más de 3 millones de personas ya han huido de sus hogares en busca de seguridad. Desde entonces, más de 200 réplicas han sacudido la región, y se esperan más en las próximas semanas. Con la llegada de la temporada de monzones, la urgencia de responder se agudiza. 

Una crisis humanitaria creciente 

El precio de los alimentos se ha disparado. El precio de los huevos se ha multiplicado por diez en cuatro días. Las fuentes de agua potable se han contaminado. La electricidad, las líneas telefónicas y la conexión a internet son escasas en todo el país, lo que hace casi imposible compartir información vital. El número de muertos y heridos aumenta cada día, pero la gente duerme a la intemperie y muchos no pueden encontrar a sus seres queridos.

En medio de la destrucción generalizada, comunidades de diferentes identidades se apoyan mutuamente, llevando agua, alimentos y suministros. Sin embargo, llegar a zonas remotas sigue siendo un gran desafío, y es fundamental garantizar que la ayuda llegue a todos de forma justa y segura. 

Fuerza de paz no violenta sobre el terreno 

Si bien el acceso al agua, los alimentos y el apoyo para la evacuación son esenciales, una prioridad que a menudo se pasa por alto es seguridad—la seguridad tanto de los afectados como de quienes responden. Sin protección, las labores de ayuda pueden ser caóticas y quienes corren mayor riesgo pueden quedar rezagados. 

Nonviolent Peaceforce (NP) ha estado trabajando en Myanmar desde 2012 y seguimos aquí hoy. Apoyando a los respondedores comunitarios para que la ayuda llegue a los necesitados de forma más segura, justa y eficaz. 

Al día siguiente del terremoto, nuestro equipo ya se encontraba en las zonas afectadas, recopilando información para comprender los mayores desafíos que enfrenta la población. Estamos apoyando las respuestas comunitarias en Yangón, Mandalay y Sagaing, ayudando a las comunidades con respuestas urgentes que ambas reaccionar responsablemente ante la crisis y prevenir daños mayores y apoyar la recuperación a largo plazo. 

Como lo expresa nuestro equipo: “La ayuda sin un plan equivale a otro desastre”. 

Los voluntarios locales se han movilizado rápidamente, pero muchos carecen de experiencia en respuesta a emergencias. PN proporciona orientación y estrategias de protección para que la distribución de ayuda sea más segura y sostenible.  

La necesidad es urgente y el tiempo se acaba, especialmente para los civiles en zonas de difícil acceso.

Cómo puedes ayudar 

Necesitamos recaudar $630,000 USD para mantener nuestra respuesta de emergencia durante los próximos seis meses. Si bien nuestro equipo está creciendo, enviar personal adicional capacitado en Protección Civil Desarmada requiere $5,000 USD al mes por cada miembro del equipo de respuesta a emergencias a tiempo completo.

Su donación de emergencia puede ayudar rápidamente a los servicios de emergencia que se necesitan urgentemente para ayudar a las poblaciones afectadas por la crisis. y apoyará los esfuerzos del NP para brindar protección inmediata, seguridad y acceso a asistencia humanitaria vital donde más se necesita, de manera rápida, segura y equitativa. 

Sostener la respuesta de emergencia del PN en Myanmar ahora.

Puede proteger a los civiles que viven o huyen de un conflicto violento. Su contribución transformará la respuesta del mundo al conflicto.
flecha derecha
Español
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.