Irak

La necesidad de protección en Irak
El trabajo de NP en Irak
A principios de 2017, NP comenzó a trabajar en Irak para proteger a las personas que huyen de la violencia. A medida que evolucionó la situación en el país, surgió la necesidad crítica de proteger a los desplazados internos vulnerables en los campamentos, a las personas que regresaban a áreas disputadas y de alto riesgo, y a las personas ubicadas en regiones tensas cerca de las fronteras con Siria y Turquía, en el norte de Irak.
El trabajo de NP en Irak se centra en proteger a los civiles, prevenir la violencia y construir la paz junto con las comunidades locales. Hacemos esto a través de una variedad de actividades, que incluyen:
- proporcionar presencia protectora, por ejemplo, a través de patrullas y acompañamientos;
- ayudar a las comunidades a construir espacios seguros, particularmente para mujeres y jóvenes, que les permitan abordar las preocupaciones de protección y trabajar en iniciativas de paz;
- proporcionando tutoría en Protección Civil Desarmada; y
- facilitando jornadas de control de rumores y sensibilización para reducir tensiones y fomentar la convivencia pacífica.
En última instancia, el objetivo de NP es aumentar la capacidad de las comunidades para protegerse, fortaleciendo los métodos no violentos de resolución de conflictos y allanando el camino para alcanzar soluciones duraderas a problemas humanitarios de larga data. El trabajo de NP refuerza los mecanismos de protección basados en la comunidad, aumenta la autosuficiencia y contribuye a crear cohesión social.
Lea más sobre nuestro trabajo en Irak.
El futuro del trabajo de NP en Irak
Mientras miles de personas siguen desplazadas en Irak, y con tantas comunidades aún procesando los efectos de la guerra, las actividades de NP continúan siendo fundamentales para aumentar la seguridad de los civiles y mejorar la coexistencia pacífica de las comunidades en el país. Por lo tanto, NP seguirá abordando las preocupaciones de protección de los desplazados internos, los retornados y las comunidades de acogida. NP apoyará a las personas que han sido desplazadas facilitándoles el acceso a soluciones duraderas y un retorno seguro, incluso a áreas de alto riesgo y disputadas. Trabajaremos para crear un espacio seguro para el diálogo y la reconciliación entre las comunidades, para desarrollar la capacidad de paz local y fomentar la cohesión social en las comunidades del norte de Irak.

“Sé de NP y sus patrullas nocturnas. Gracias a estas patrullas, las mujeres se sienten más seguras en los campamentos. Gracias por tu trabajo, NP.”
Haz un regalo ahora

Instantáneas de paz

Involucrar a la juventud local en la resolución pacífica de conflictos
NP desarrolló un currículo de capacitación personalizado para jóvenes, basado en diferentes escenarios y desafíos cotidianos que enfrentan los jóvenes en sus comunidades. Los participantes expresaron que las sesiones les ayudaron a comprender que la violencia no es solo física, cómo la violencia de todo tipo puede ser dañina para las comunidades y sus familias, y que son capaces de manejar su propia ira.

Abogando contra el desalojo en Rey Al Jazeera
Mullah Jassim, uno de los líderes de Rey Al Jazeera, un asentamiento informal de comunidades desplazadas en Irak, fue notificado formalmente por el alcalde de un aviso de desalojo: las 70 familias desplazadas tendrían que abandonar sus hogares antes del 2 de febrero de 2022. Estas familias quería volver a casa, pero simplemente no tenía los recursos para hacerlo. El desalojo forzoso los dejaría sin ningún lugar a donde ir, especialmente peligroso durante el invierno. NP inmediatamente comenzó a coordinar los esfuerzos de promoción para posponer el desalojo. En cuestión de semanas, NP trabajó con socios y la comunidad para presentar una apelación.