Acuerdo conjunto de alto el fuego en Myanmar
El 15 de octubre, el gobierno de Myanmar y ocho Organizaciones Armadas Étnicas firmaron un acuerdo de alto el fuego conjunto largamente esperado. El evento marcó la culminación de más de dos años de negociaciones entre el gobierno y un consorcio de Organizaciones Armadas Étnicas. En la ciudad capital de Naypyitaw, el Presidente de Myanmar, el Comandante en Jefe del Ejército, los líderes parlamentarios y los líderes de las ocho Organizaciones Armadas Étnicas firmaron el acuerdo en presencia de seis testigos internacionales y 20 nacionales.
Aunque varias Organizaciones Armadas Étnicas que han sido parte de las negociaciones han decidido no firmar el acuerdo en este momento, es un paso importante para asegurar una paz justa y sostenible en Myanmar. La firma del acuerdo de alto el fuego abre la puerta a un proceso de diálogo político, que tiene como objetivo abordar las causas de fondo del conflicto armado que dura más de 60 años en Myanmar.
Habiendo estado activo en el país desde 2012, para brindar apoyo técnico a varios actores en el monitoreo del alto el fuego y la protección de civiles en apoyo del proceso de paz, Nonviolent Peaceforce saluda la firma del acuerdo y está listo para extender nuestro apoyo a todas las partes como entran en esta nueva fase. Se necesitará la dedicación y la participación activa de todas las personas, incluidas las comunidades más vulnerables afectadas por conflictos, para garantizar que el proceso de paz tenga éxito. El pueblo de Myanmar merece una paz real y la oportunidad de construir el país que ha imaginado. El equipo de Nonviolent Peaceforce está comprometido a apoyar a la gente de Myanmar en la realización de esta visión.
Crédito de la foto: REUTERS/SOE ZEYA TUN.