“Nadie es un héroe en un conflicto” Mujeres que luchan por la paz en los condados de Yirol y Mvolo
“Estamos seguros de que cuando las mujeres se unen y trabajan juntas, pueden traer paz y prosperidad a estas dos comunidades (Mvolo y Yirol)”.
Una mujer participante durante una capacitación de NP en Mvolo, enero de 2022

Más allá de las intervenciones desde arriba hacia abajo
En abril de 2022, Nonviolent Peaceforce, junto con mujeres líderes capacitadas, representantes de la juventud y miembros clave de las comunidades Mvolo y Yirol, convocó una Conferencia de Paz Intercomunitaria. Fue otro intento de paz para estas dos comunidades cuyas vidas y relaciones se han visto profundamente afectadas por la violencia. Los intentos infructuosos de diálogo anteriores se centraron en el conflicto violento por el acceso a los recursos, en particular en relación con las migraciones de ganaderos. Esto a menudo ha dado lugar a violencia de género, muertes de civiles y desplazamientos forzados.
Aunque en el pasado hubo otras intervenciones, los enfoques de arriba hacia abajo de estas iniciativas crearon una falta de apropiación y sostenibilidad de las relaciones pacíficas que ambas comunidades buscan. Para abordar esta brecha y alentar a las comunidades a resolver sus conflictos de manera no violenta, NP se relacionó con las comunidades, en particular con las mujeres y los jóvenes varones, para apoyar sus esfuerzos por establecer un diálogo entre las comunidades. Las mujeres y los jóvenes participaron en una serie de capacitaciones que profundizaron su comprensión del conflicto, mejoraron sus habilidades de comunicación y facilitación y aumentaron su confianza para asumir un papel activo en el proceso de diálogo entre las comunidades de Yirol y Mvolo. Durante una de esas capacitaciones en Mvolo, una de las mujeres participantes reconoció que las mujeres pueden contribuir en gran medida a establecer la paz comunitaria y compartió que:
“Como mujer y madre, una de las cosas que hacemos todos los días es resolver conflictos, desde la distribución de recursos en la familia hasta la solución de conflictos en el hogar, (y) no interferir con la paz de la comunidad. Entonces, con las nuevas habilidades que nos está enseñando NP, sí, podemos liderar conversaciones de paz”.—Mujer participante de Mvolo durante la capacitación sobre mediación de conflictos el 1 de marzo de 2022.

Preparación para la Conferencia de Paz
Estas mujeres líderes capacitadas, con el apoyo de NP, procedieron luego a realizar un diálogo intracomunitario preparatorio para sus respectivas comunidades que permitió a las participantes encontrar y reconocer sus intereses comunes. Ambas partes recordaron su historia de coexistencia pacífica como hermanos y hermanas. Las mujeres subrayaron que la conferencia intercomunitaria es una manera de reparar esta relación, reconstruir la confianza y demostrar su amor mutuo.
Al asistir a la conferencia intercomunitaria, una de las mujeres reconoció los desafíos inherentes a cualquier proceso de reconciliación y la importancia del perdón.
Ella narró: “Iniciar una conversación como esta es muy difícil entre las dos comunidades debido a la pérdida y el dolor causados por el conflicto. Le agradezco a NP, nos ha dado la oportunidad de reunirnos y hablar. Hoy he aprendido que nadie es un héroe en un conflicto. Todos hemos experimentado pérdidas y dolor. Pero nos insto a perdonar y seguir adelante. Practiquemos cómo sentarnos y hablar como lo hacemos hoy aquí, esta sesión por sí sola muestra una buena señal de paz”. — Líder femenina capacitada de Mvolo durante la Conferencia Intercomunitaria el 25 de abril de 2022
Acuerdo y compromiso con la paz
Juntos, los participantes definieron y acordaron formas para sostener la conferencia de paz, evitar enfrentamientos futuros y restablecer la libertad de movimiento y la seguridad de todos los civiles. También hablaron sobre las maneras de difundir esta buena noticia al resto de la comunidad. La conferencia finalizó con una mujer líder que aseguró a NP su compromiso de seguir luchando por la paz en su comunidad:
“Ustedes han hecho su parte para hacernos comprender la importancia de la paz, ahora es el momento de que pongamos en práctica todas las capacitaciones que nos han brindado para asegurarnos de que disfrutemos de la paz entre nosotros”. —Líder capacitada de Yirol durante la Conferencia Intercomunitaria el 25 de abril de 2022.
De hecho, al centrar las experiencias y las voces de las mujeres y los jóvenes como componentes clave para promover el diálogo y la reconciliación y reducir la violencia, NP promovió las capacidades y el liderazgo de las mujeres y los jóvenes como actores importantes de la paz en sus respectivas comunidades. Su empoderamiento allanó el camino para una exitosa conferencia intercomunitaria, que es otro paso en la labor para lograr un mejor entendimiento entre las comunidades. NP seguirá monitoreando la situación sobre el terreno y desarrollando otras iniciativas que puedan ayudar a sostener estos esfuerzos.