Los Equipos de Protección de la Mujer de NP se incorporan a las comunidades de Sudán del Sur
La formación de Equipos de Protección de Mujeres (WPT) es una parte importante de la programación de NP en Sudán del Sur. En varias comunidades donde tiene su sede NP, NP apoya el desarrollo de equipos de aproximadamente 10 mujeres que trabajan para apoyarse mutuamente y apoyar a su comunidad en temas de protección dirigidos a las mujeres. Específicamente, temas que las mujeres están en una posición única para mejorar. NP ayuda a crear el espacio para que las mujeres comiencen su trabajo, genera capacidad y confianza, pero el trabajo inspirador y que cambia la vida lo realizan las mujeres en los equipos. Esto se demostró una vez más durante la reciente visita de la Directora de País Tiffany Easthom a los WPT que NP apoya en el norte de Bahr el Ghazal. Lea sobre su visita:
Al llegar a la pequeña aldea de Malual Baa en el estado norteño de Bahr el Ghazal, el pensamiento principal que todos teníamos era simplemente salir del Land Cruiser. Después de casi dos horas de rebotar por caminos de tierra, a través de nubes de polvo, estábamos más que ansiosos por poner nuestros pies en tierra firme. Cuando el vehículo se detuvo, todos los pensamientos de incomodidad desaparecieron de inmediato cuando las 37 mujeres que nos esperaban bajo la sombra de una acacia gigante se pusieron de pie entonando una canción que habían compuesto solo para nuestra llegada. Cantaron sobre su identidad como Equipo de Protección de Mujeres (WPT), sobre cómo NP las había unido y cómo ahora estaban trabajando por la paz y la seguridad todos los días en sus comunidades. Mientras saltábamos, estábamos envueltos en los grandes abrazos y los vigorosos apretones de manos tan famosos en este país. Esta calidez y emoción sería la tónica de los siguientes dos días que pasamos con este Equipo de Protección de la Mujer (WPT), conociendo cómo iban avanzando en su trabajo y facilitando una formación sobre Análisis de Riesgos y Planificación de Seguridad. Comenzamos nuestra visita escuchando a los miembros del WPT compartir los casos en los que han estado trabajando. Los casos iban desde violencia doméstica hasta agresión sexual, reconciliación y disputas intrafamiliares. Las mujeres se pusieron de pie una por una, informando sobre los casos en los que habían trabajado y cómo ahora los miembros de su propia comunidad se acercaban a ellas para brindarles asesoramiento y apoyo. Mary, una exuberante miembro del WPT con profundos hoyuelos compartió que “desde que soy parte del WPT, los hombres aquí me tratan con respeto. Ahora me ven como una persona seria”. Angelina, más seria y con dolor de muelas, habló lenta e intencionalmente. “La Corte de Jefes ahora remite los casos a nosotros, el WPT. Le dicen a la gente que el WPT es bueno para resolver problemas y hacer reconciliaciones”. Me conmovió completamente esta declaración, el hecho de que el proceso judicial local ahora reconozca al WPT como una opción legítima y efectiva para la resolución de conflictos es innovador. Angelina continuó diciendo: “Como WPT, las mujeres estamos trabajando juntas por la paz. Por lo general, no hacemos esto, a veces ni siquiera vivimos en paz entre nosotros, pero ahora somos un equipo y es nuestro derecho y nuestra responsabilidad hacer las paces”.