¡Cada dólar igualó hasta $50,000 hasta el 31 de diciembre! Dar hoy.
Nuestro mecanismo SpeakUp®
Logotipo de Nonviolent Peaceforce con punto azulDonar

El derecho a la paz: pasado, presente y futuro

Fecha: noviembre 30, 2017

El derecho a la pazEn julio de 2016, el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas en Ginebra recomendó a la Asamblea General (AGNU) adoptar una Declaración sobre el Derecho a la Paz, lo que ocurrió el 19 de diciembre de 2016 por la mayoría de sus Estados Miembros.

La Declaración sobre el Derecho a la Paz invita a todos los actores a guiarse en sus actividades reconociendo la gran importancia de practicar la tolerancia, el diálogo, la cooperación y la solidaridad entre todos los pueblos y naciones del mundo como medio para promover la paz. Para alcanzar este fin, la Declaración establece que las generaciones presentes deben procurar que tanto ellas como las generaciones futuras aprendan a convivir en paz con la más alta aspiración de evitar a las generaciones futuras el flagelo de la guerra.

Este libro propone el derecho a disfrutar de la paz, los derechos humanos y el desarrollo como un medio para reforzar el vínculo entre los tres pilares principales de las Naciones Unidas. Dado que el derecho a la vida es violado masivamente en un contexto de guerra y conflicto armado, la comunidad internacional elaboró este derecho fundamental en la Declaración sobre el Derecho a la Paz de 2016 en conexión con estas últimas nociones para mejorar las condiciones de vida de la humanidad. Embajador Christian Guillermet Fernández – Dr. David Fernández Puyana

Este libro, El Derecho a la Paz: Pasado, Presente y Futuro, demuestra los avances en el debate de este tema, los desafíos para profundizar en algunos de sus aspectos, pero también las grandes esperanzas de fortalecer el camino hacia la Paz. Esta reflexión plurinacional, multidisciplinar, pluricultural contribuye eficazmente al leitmotiv esencial de la UPEACE: si quieres la Paz, trabaja por la Paz. Y así, por este camino, el mundo podrá alcanzar la Paz sin fronteras.

Christian Guillermo Fernandez

David Fernandez Puyana

Con la participación de Miguel Bosé

Leer texto completo aquí

Puede proteger a los civiles que viven o huyen de un conflicto violento. Su contribución transformará la respuesta del mundo al conflicto.
flecha derecha
Español
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.