La historia de Adam Uchalla Ungom: El Consejo de Ancianos contra la violencia de género
Reconociendo la importancia de las estructuras locales en el contexto de la protección de los civiles, NP brinda continuamente capacitación a grupos clave e influyentes de la comunidad, como el Consejo Comunitario de Ancianos. Estos grupos pueden ser aliados sólidos en lo que respecta a la prevención y respuesta a la violencia de género dentro de la comunidad.
ADAM UCHALLA UNGOM, de 49 años, es el Vicepresidente de Lucha contra la Corrupción del Consejo Comunitario de Ancianos en el POC3 de Juba. Cuando estallaron los combates en julio de 2016, fue uno de los desplazados internos que acudieron al POC en busca de refugio. Ahora vive aquí. Adam es oriundo de Aweil, en el estado de Bahr el Ghazal del Norte, y pertenece a la tribu Luo (Jurchol). Está casado y tiene cuatro hijos que viven en Aweil, Jartum y Juba. Anteriormente trabajó como profesor de nivel básico y como funcionario del gobierno.
Como miembro activo del Consejo de Ancianos, Adam participó en las diferentes capacitaciones realizadas por NP para el Consejo, entre las que se encuentran Prevención y Respuesta a la Violencia de Género (VBG), Primeros Auxilios Psicológicos (PFA) y Derechos Humanos y Acceso a la Justicia para Sobrevivientes de VBG. La capacitación lo ha ayudado a desempeñar su papel como funcionario del Consejo. Según sus propias palabras, Adam solía tener dificultades para comprender los diferentes tipos de violencia que están sucediendo en el POC, incluso afirmando que solía ignorar los problemas de VBG, las leyes y los derechos individuales. Fue solo después de asistir a los talleres de NP cuando se dio cuenta de que las personas están traumatizadas por la guerra civil en el país y que la mayor parte de la violencia en el POC está relacionada con la VBG, siendo las mujeres las más afectadas.
Estas capacitaciones le han proporcionado a Adam las habilidades necesarias para desempeñar un papel importante en la comunidad. En varias ocasiones, respondió a casos de abuso infantil, contactando con padres que golpeaban a sus hijos para sensibilizarlos sobre los conceptos de abuso y violación de los derechos del niño. Además, Adam trabaja arduamente para prevenir la violencia doméstica, en particular recordando a la comunidad que la paz dentro de la comunidad comienza con la paz dentro del hogar, y promueve continuamente el respeto de los derechos de las mujeres y los niños. Gracias a la capacitación en derechos humanos, él, así como los miembros del Tribunal de Apelaciones y del Tribunal Superior, ahora están mejor capacitados para abordar los casos de violencia de género que se le presentan, en particular adaptando las leyes tradicionales para que coincidan mejor con los marcos internacionales de derechos humanos.
Adam está promoviendo la realización de talleres de capacitación para otros grupos comunitarios relevantes, como grupos de jóvenes, grupos de mujeres, maestros y estudiantes, sindicatos, etc. Inspirado por lo que NP ha estado haciendo en la comunidad, Adam desearía involucrarse más, en particular participando en las actividades de sensibilización sobre la violencia de género que NP está llevando a cabo para allanar el camino hacia la eliminación de la violencia y la ignorancia en relación con la violencia de género. Adam destacó la importancia del papel que desempeña NP, con su trabajo para cambiar las actitudes con respecto a la violencia de género y contribuir a la construcción de sociedades más pacíficas.