¡Cada dólar igualó hasta $50,000 hasta el 31 de diciembre! Dar hoy.
Nuestro mecanismo SpeakUp®
Logotipo de Nonviolent Peaceforce con punto azulDonar

Un pacificador en el sur de Sudán: Malish Gali

Fecha: febrero 7, 2013

Malish mira hacia el Nilo en el puerto de Juba mientras espera recibir a menores no acompañados en una barcaza desde JartumNací en vísperas de la guerra civil en Sudán. En Sudán del Sur, llamamos al comienzo de la guerra Kokora, cuando los sureños se movilizaron para resistir al gobierno de Jartum. Por eso, mis padres decidieron llamarme Malish, que en árabe significa “perdón”. Lamentaban que la guerra hubiera comenzado.

Crecí en un país que ha soportado más de 21 años de conflicto armado entre el gobierno de Sudán y grupos armados de Sudán del Sur. Pasé mi infancia en áreas donde el Ejército/Movimiento Popular de Liberación del Sur (SPLA/M) operó en la selva durante la guerra. Más de dos millones de sureños murieron y más de dos millones de personas huyeron de sus hogares a países vecinos como la República Democrática del Congo, Uganda y Kenia, mientras que otros escaparon a Europa y Estados Unidos. De hecho, los sudaneses del sur se dispersaron por todo el mundo. Pero como parte de una tribu minoritaria que no tenía los recursos para ir al extranjero, fui testigo de la violencia.

Me sentía inseguro y restringido porque vivía en un pueblo remoto donde las personas eran vulnerables al terror y al reclutamiento por parte de grupos armados. Fuimos privados de la educación y otros servicios que normalmente proporciona el estado, y olvidados por aquellos que tenían el lujo de la seguridad.

Como muchos jóvenes durante este período, decidí unirme al SPLA/M en el monte. Yo tenía 12 años. Me alisté en un lugar llamado Mapoko en el condado de Yei, estado de Equatoria Central. Este también fue mi intento de obtener una sensación de seguridad: si no eras parte del SPLA/M, les temías. Como soldado, estaba lejos de casa y me resultaba difícil adaptarme a la realidad diaria de la vida militar.

Un año después, mi padre vino al cuartel para llevarme a casa. Me preguntó si estaba interesado en desarrollar mi carrera como soldado o ir a la escuela y convertirme en profesional en una carrera de mi elección. Elegí este último.

Ese mismo año fui a Uganda para estudiar y después de terminar el nivel primario me uní a la diócesis católica de Yei para convertirme en sacerdote. El colegio es un seminario reconocido por sus enseñanzas sobre la paz y la reconciliación. Desarrollé habilidades y conocimientos en esta área y me dediqué a trabajar dondequiera que hubiera personas en situaciones de necesidad.

Como pacificador civil desarmado con Nonviolent Peaceforce en una zona de posconflicto, soy un agente de cambio altamente motivado. Cada día me da la oportunidad de fortalecer las relaciones con las personas vulnerables en las zonas más remotas del país, desarrollar su capacidad para prevenir la violencia y brindar una presencia protectora proactiva y directa para quienes están en riesgo de sufrir un conflicto violento. Como parte del Equipo de Protección Infantil de Ecuatoria Central de NP, realizo actividades de búsqueda y reunificación familiar para menores no acompañados o niños separados de sus padres debido a conflictos o secuestros. También atendemos casos de violencia de género en diversas comunidades.

Formamos equipos de mantenimiento de la paz de mujeres, jóvenes y líderes comunitarios influyentes en las comunidades donde opera NP, para cerrar las brechas de servicio y seguridad. Siento que es de vital importancia lograr la paz en Sudán del Sur, ya que la mayoría de mi pueblo quedó traumatizado por la guerra. Trabajar con NP me da la verdadera sensación de contribuir significativamente a la reconstrucción de un país justo y pacífico, paso a paso.

Por Malish Philip Gali

Puede proteger a los civiles que viven o huyen de un conflicto violento. Su contribución transformará la respuesta del mundo al conflicto.
flecha derecha
Español
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.