Reavivando la esperanza: la iniciativa de renovación de la estación de tren de Járkov
En el corazón de Járkov, una ciudad que ha sentido el peso del conflicto, se estaba produciendo una revolución silenciosa en la estación de tren local. No se trataba de un simple proyecto de construcción, sino de un salvavidas para muchos. Mientras la guerra continuaba, la estación de tren de Járkov pasó de ser un bullicioso centro de transporte a un faro de seguridad y dignidad, gracias a los esfuerzos de colaboración de los Consorcio HAVEN, una red de organizaciones que trabajan en favor de los civiles en Ucrania.
Un nuevo propósito para una antigua estación
Cuando comenzó la invasión a gran escala de Ucrania, las estaciones de tren como la de Járkov se convirtieron en vías de subsistencia fundamentales para los desplazados internos, los trabajadores humanitarios e incluso los excombatientes. Estos espacios, que antes eran meros puntos de tránsito, se transformaron en refugios esenciales para quienes huían del peligro. Sin embargo, la dura realidad de esperar durante horas (sobre todo durante las alertas de ataques aéreos) trajo consigo nuevos desafíos. Las largas colas, las salas de espera abarrotadas y las instalaciones sanitarias insuficientes expusieron a los civiles a mayores riesgos de seguridad.
Al reconocer esta terrible situación, el Director Regional de los Sistemas Ferroviarios de Járkov de Ukrzalyznitsya (Ferrocarriles Ucranianos) pidió urgentemente la renovación de una parte subterránea de la estación que había sido abandonada en febrero de 2024. Su visión era clara: crear un espacio seguro, limpio y funcional para los necesitados. Se invitó a representantes de Nonviolent Peaceforce (NP) y del Centro de Coordinación de Socorro (RCC) a evaluar las condiciones actuales, y lo que descubrieron era preocupante. Se necesitarían cambios significativos para crear un espacio acogedor en línea con la visión del Director Regional. Juntas, las organizaciones trabajaron de la mano, realizando visitas periódicas al lugar para asegurarse de que cada detalle de la renovación estuviera a la altura de los estándares.
A medida que avanzaba el proyecto, se hizo evidente que las mejoras no tenían un propósito puramente estético, sino que buscaban crear un entorno en el que tanto los excombatientes como los civiles pudieran sentirse seguros y dignos.
Transformando espacios, cambiando vidas
A fines de marzo de 2024, justo a tiempo para una nueva ola de evacuados, la remodelación se completó. La sala de espera, que antes era poco acogedora, se transformó en un espacio acogedor para los excombatientes, lo que mejoró su sensación general de seguridad. Las instalaciones sanitarias inclusivas ahora brindaban acceso seguro a los padres con niños pequeños y a los civiles con movilidad limitada, grupos que a menudo se pasan por alto en situaciones de crisis.
Antes y después – Sala de espera de excombatientes
Antes y después – Área de baño inclusiva
“Actualmente, los ataques aéreos duran casi todo el día, lo que obliga a nuestros pasajeros a pasar todo el tiempo de espera en el piso subterráneo de la estación. Por eso, la finalización de las obras de renovación es muy oportuna”, reflexiona el director de los ferrocarriles regionales de Járkov sobre las consecuencias.
“Ahora es mucho más cómodo, hay baños y duchas disponibles. Además, se puede acceder a estas instalaciones desde la estación de metro, que también funciona como refugio antiaéreo. Nos dimos cuenta desde el principio de que era necesario y lo pusimos en práctica de forma proactiva. Ahora que el refugio en la estación ha cobrado especial importancia, estamos mejor preparados”.
Mirando hacia el futuro: lecciones aprendidas
Desde marzo de 2023, el Consorcio HAVEN ha participado activamente en la mejora de los servicios de evacuación en la región de Járkov. Desde la renovación de refugios hasta la difusión de información vital en los puntos de tránsito, todas las iniciativas se han basado en el principio de la dignidad de las personas en movimiento.
Mientras el conflicto continúa y la necesidad de evacuaciones seguras sigue siendo crítica, las lecciones aprendidas de la remodelación de la estación de trenes de Járkov guiarán los esfuerzos futuros. La colaboración entre los miembros del Consorcio demostró el poder de la unidad frente a la adversidad. Juntos, crearon un modelo de cómo las respuestas humanitarias pueden evolucionar y adaptarse, priorizando la seguridad y la dignidad de todos los civiles.
* * *
Este proyecto fue posible gracias al generoso apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO, por sus siglas en inglés). Se alinea con el objetivo principal del proyecto HAVEN de fortalecer las estructuras de respuesta humanitaria y civil en los territorios de primera línea, garantizando servicios sostenidos para las comunidades afectadas por la guerra.
El Llamamiento de Ginebra (GC) asignó fondos de su presupuesto, mientras que el Centro de Coordinación de Socorro (RCC) gestionó la implementación financiera y logística, trabajando en estrecha colaboración con la Administración de los Sistemas Ferroviarios Regionales. Durante la remodelación, NP, GC y RCC realizaron visitas conjuntas periódicas a la Estación Central de Ferrocarril para garantizar que se cumplieran todas las condiciones. A fines de marzo, el proyecto se completó con éxito, lo que marcó un avance significativo en la mejora de la seguridad y la dignidad de quienes pasan por este punto de tránsito vital.