Fortalecimiento del monitoreo civil de alto el fuego en el estado de Chin
Nonviolent Peaceforce (NP), junto con su organización socia local, la Fundación Shalom, llevó a cabo un taller de tres días para monitores civiles de alto el fuego del estado de Chin del 23 al 25 de octubre de 2014. El taller, apoyado por la Unión Europea, fue un seguimiento a una capacitación realizada en la capital del estado de Chin, Hakha, a fines de la primavera de 2014. Nueve personas participaron en el taller, siete monitores del municipio y dos coordinadores de la secretaría del Comité Civil de Monitoreo de Alto el Fuego (CCMC) en Chin.
El taller se modeló en torno a una evaluación de necesidades, realizada unas semanas antes del taller. Esto permitió a los participantes revisar sus actividades actuales como monitores, fortalecer los métodos para relacionarse con actores clave, resolver desafíos clave y evaluar procedimientos para responder a incidentes. Este intercambio de conocimientos y experiencias no solo ayudó a los participantes individuales a mejorar su propia práctica de monitoreo, sino que también ayudó a mejorar la comunicación y la coordinación entre los participantes, que representan siete municipios diferentes en el estado montañoso y geográficamente aislado de Chin.
Además de mejorar la práctica individual y la comunicación entre los monitores, el taller permitió que NP y la Fundación Shalom aumentaran su comprensión sobre la implementación del proyecto de monitoreo civil del alto el fuego en el estado de Chin y los principales desafíos que enfrentan sus monitores. Como el taller se llevó a cabo en Yangon, varios miembros del personal administrativo de Shalom y NP lograron asistir, escuchar las inquietudes y preguntas de los participantes y brindar retroalimentación directa. Se espera que se realicen más talleres de seguimiento y/o sesiones de entrenamiento individual en el estado de Chin a finales de este año.