¡Cada dólar igualó hasta $50,000 hasta el 31 de diciembre! Dar hoy.
Nuestro mecanismo SpeakUp®
Logotipo de Nonviolent Peaceforce con punto azulDonar

Estas mujeres están trabajando para llevar la paz a Sudán del Sur

Fecha: julio 8, 2016

Pulse Fuente de clip: Revista BUSTO
Fecha: junio de 2016
Escrito por: Madeline Raynor
Leer artículo original: Aquí.

 

Dale a la paz una oportunidad

La nación de Sudán del Sur se independizó de Sudán en 2011 y se ha atrincherado en una guerra civil desde 2013. Durante este período de disturbios, la violencia de género ha estallado en la región, con problemas como violaciones, violencia doméstica, privación de acceso a las niñas. la escuela y niños reclutados por grupos armados que destrozan comunidades. En respuesta a estas preocupaciones, una organización sin fines de lucro llamada Nonviolent Peaceforce ha estado colaborando con mujeres locales para establecer Equipos de Mantenimiento de la Paz de Mujeres (WPT, por sus siglas en inglés), coaliciones de mujeres mediadoras capacitadas para abordar la agitación a nivel de base.

Los WPT han estado activos desde 2011, y lo que comenzó como un pequeño programa se ha convertido en 22 equipos compuestos por más de 1000 mujeres. Para formar WPT, Nonviolent Peaceforce se acerca a las líderes comunitarias femeninas para correr la voz y luego capacita a las voluntarias en análisis de conflictos, mediación, negociación, protección de emergencia contra la violencia de género y más. Una vez que están capacitados, los WPT funcionan de manera independiente y pueden llevar el mensaje a otros. “Las mujeres comienzan a verse a sí mismas como responsables de la paz y la seguridad, que a través de sus acciones pueden realmente sentirse más seguras y, a su vez, extender esa seguridad a la comunidad en general”, dice Tiffany Easthom, exdirectora de país de Nonviolent Peaceforce en South Sudán. “A medida que los hombres comienzan a ver cómo las mujeres se organizan y adquieren más confianza, las tratan con más respeto”.

Los WPT han tenido mucho éxito en fomentar el cambio a nivel local. Un grupo estableció una serie de refugios para víctimas de violencia doméstica, mientras que otro ha estado negociando la paz con ganaderos armados. “Hemos visto a hombres jóvenes con AK47 colgados del hombro que llegan a las reuniones de mala gana y, en el transcurso del diálogo, rompen a llorar”, dice Easthom. “[Algunos dicen] lo mal que se sienten por hacer cosas horribles, o que ni siquiera saben por qué están peleando”.

busto2 busto3

Puede proteger a los civiles que viven o huyen de un conflicto violento. Su contribución transformará la respuesta del mundo al conflicto.
flecha derecha
Español
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.