UNICEF otorga una subvención de un millón de dólares a NP para la protección de la infancia en el sur de Sudán
La vida es dura en el sur de Sudán.* Extremadamente dura si eres un niño. El legado de la guerra, la pobreza extrema, los secuestros, el reclutamiento forzoso de soldados y la esclavitud sexual son solo algunas de las realidades que enfrentan los niños aquí.
Para ayudar a que la vida sea más segura para las personas en mayor riesgo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) otorgó a Nonviolent Peaceforce (NP) una subvención de $1,000,000 el 15 de marzo para lanzar un programa de protección infantil. Esta financiación, una de las inversiones más grandes jamás realizadas por NP, es un gran voto de confianza en nuestra capacidad para brindar una protección significativa a los niños vulnerables.
El nativo de Sri Lanka, Aseervathan Florington (ver “Diario de un pacificador”), fue pionero en el trabajo de protección infantil de NP en su tierra natal y liderará nuestros esfuerzos en el sur de Sudán. En asociación con UNICEF, estableceremos un nuevo sitio de campo para los condados de Nzara, Yambio y Ezo en el estado de Equatoria Occidental, donde años de conflicto y violencia continua han devastado las vidas de los niños. El programa también tendrá una presencia necesaria en Juba, la principal ciudad del sur de Sudán.
Las bandas rebeldes adscritas al Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés), uno de los principales culpables de las penurias infantiles en Equatoria Occidental, deambulan por la selva, atacan salvajemente a las comunidades rurales, matan a adultos y secuestran niños para soldados y niñas como esclavas sexuales. Se llevan a miles de niños en toda la región. Muchos nunca regresan. Los que tienen la suerte de escapar del cautiverio quedan gravemente traumatizados. Los regresos a casa a menudo no son las ocasiones felices que puede imaginar. Tal es el terror que despierta el Ejército de Resistencia del Señor que los niños secuestrados, que han pasado años luchando en nombre del salvajismo del LRA, a menudo son vistos con sospecha y gran temor. Las niñas que regresan con niños engendrados por combatientes del LRA se enfrentan al estigma y la exclusión. Los niños que regresan a menudo están profundamente perturbados y necesitan un apoyo intensivo antes de poder regresar a casa.
Estos niños y comunidades necesitan desesperadamente apoyo para abordar con éxito el desafío de la reintegración. Desde nuestro nuevo sitio, que estará ubicado en el condado de Nzara, y la nueva oficina de protección infantil en Juba, nuestro personal de mantenimiento de la paz apoyará a los niños, las familias y las comunidades en todas las etapas del retorno y la reintegración. También trabajaremos con las comunidades para equiparlas con estrategias para protegerse contra los ataques del LRA y otra violencia relacionada con el conflicto.
_________________________________________
*El sur de Sudán está listo para lograr el estatus de nación en julio. Luego se anunciará su nombre oficial.