Conferencia del Vaticano insta a poner fin a la doctrina de las 'guerras justas'
Pulse Fuente de clip: ABC Noticias
Fecha: 14 de abril de 2016
Escrito por: Nicole Winfield
Leer artículo original: Aquí.
Los participantes en una conferencia del Vaticano pidieron el jueves que la Iglesia Católica renuncie a su doctrina de "guerra justa" y que el Papa Francisco escriba una encíclica sobre la no violencia y la "paz justa".
La enseñanza de la iglesia ha permitido durante mucho tiempo las "guerras justas", el uso de la fuerza para detener una agresión injusta, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Incluyen que se han agotado otros medios pacíficos, que la fuerza es adecuada y no producirá efectos peores, y que existe una posibilidad razonable de éxito.
Pero los participantes en una conferencia patrocinada por la oficina de justicia y paz del Vaticano y Pax Cristi International, el movimiento católico por la paz, dijeron en un comunicado final el jueves que con demasiada frecuencia la doctrina se ha utilizado para justificar y respaldar acciones militares en lugar de prevenirlas.
Pidieron a la iglesia que ya no use ni enseñe la teoría de la "guerra justa", que la iglesia desarrolle un nuevo marco de trabajo por la paz "consistente con la no violencia del Evangelio" y que Francisco lo articule todo en una nueva encíclica.
"Ha llegado el momento de que nuestra iglesia sea un testimonio vivo e invierta muchos más recursos humanos y financieros en la promoción de una espiritualidad y práctica de la no violencia activa y en la formación y capacitación de nuestras comunidades católicas en prácticas no violentas efectivas", dice el comunicado.
Francisco, llamado así por el amante de la paz San Francisco de Asís, se ha hecho eco de sus predecesores al condenar las guerras y promover la paz. Organizó una vigilia de oración maratónica para evitar la amenaza de una acción militar en Siria, reunió a los presidentes israelí y palestino para una cumbre de paz y emite llamamientos casi semanales para poner fin a los conflictos en forma pacífica en todo el mundo.
Pero también ha respaldado la acción militar para evitar el avance del grupo Estado Islámico en Irak y Siria, donde los extremistas islámicos han masacrado a las minorías cristianas. En comentarios a los periodistas en 2014, Francisco dijo que era "lícito detener al agresor injusto", pero dijo que esa acción militar debe ser respaldada por la comunidad internacional y que el tipo de fuerza debe evaluarse.
Francisco emitió un saludo de apertura a la conferencia del Vaticano, en sí mismo una señal de que respalda sus objetivos. No mencionó la teoría de la "guerra justa", pero dejó en claro su posición, diciendo que "el objetivo último y más profundamente digno de los seres humanos y de la comunidad humana es la abolición de la guerra".