De WPT a parlamentaria: la historia de Mama Achol

Achol Kumthok Nyirou, conocida popularmente como “Mama Achol”, es una residente del centro de Rumbek. Desde que ha podido, ha sido miembro de algún tipo de grupo de mujeres, y ha comentado que “cuando las mujeres trabajan juntas, tienen la capacidad de desarrollarse mutuamente y a la comunidad en general”. En 2005, se unió a la Asociación de Mujeres de Rumbek antes de convertirse en miembro de un Equipo de Protección de Mujeres (WPT) de NP en 2013. Después de haber pasado cinco años con NP, durante los cuales desarrolló sus conocimientos y habilidades, se convirtió en miembro del parlamento del estado de Lake. Durante toda su vida, Mama Achol fue una firme creyente en el empoderamiento de las mujeres y en la influencia crucial de las mujeres para llevar la paz a las comunidades y a Sudán del Sur en su conjunto. Cuando Mama Achol conoció NP, quedó inmediatamente cautivada por su mensaje de que las mujeres pueden ser importantes contribuyentes y facilitadoras de la paz en la comunidad. Esto era contrario a las creencias de algunos miembros de la comunidad de que solo los grupos armados pueden garantizar la paz.
“Me sentí atraída a unirme al WPT porque el personal del NP destacó una y otra vez que las mujeres son actores clave de la paz y la estabilidad en todas las comunidades”.
Poco después de que Mama Achol decidiera unirse al WPT en el centro de Rumbek, que cuenta con alrededor de 50 miembros y es el grupo más grande con el que NP participa, destacó que realmente comenzó a valorar el concepto de unidad y de amar a una persona a pesar de su afiliación a un clan. Está sumamente orgullosa de NP porque, a pesar de que diferentes clanes luchan en Rumbek, NP mantiene su postura no partidista. Como resultado de este valiente ejemplo, NP pudo formar un WPT con mujeres de varios grupos étnicos. Hay fuerza en esta diversidad: desde que se unió al WPT, Mama Achol ha viajado por todo el estado de los Lagos, llevando un mensaje de paz y facilitando el diálogo en lugares con personas que nunca pensó que visitaría o con las que jamás se relacionaría.
Mama Achol nunca aspiró a ser miembro del parlamento, pero cuando se formó la nueva asamblea, muchos miembros de su comunidad la alentaron a aceptar ese puesto. Ella atribuye las habilidades que aprendió como WPT como esenciales para su éxito como parlamentaria. A lo largo de los años, recibió diferentes capacitaciones de NP sobre desarrollo de la confianza, capacitación en liderazgo, oratoria e igualdad de género. Mama Achol dice que las capacitaciones de NP sobre estereotipos de género en particular contribuyeron a que comprendiera que los roles de género se enseñan y se pueden cambiar, lo que le dio más confianza para hablar y asumir un papel activo entre sus homólogos masculinos. Ahora, afirma con confianza que no tiene "miedo" de estar en una posición de liderazgo porque sabe que una mujer puede ser líder a pesar de los estereotipos de género tradicionales. Entre risas, describe cómo esta confianza significa que muchos de sus colegas masculinos no discriminan, sino que escuchan y valoran su opinión. Las tensiones entre los parlamentarios masculinos son comunes, pero Mama Achol destaca cómo a menudo emplea herramientas de mitigación de conflictos que aprendió con NP para desactivar los conflictos entre sus colegas en el parlamento.
Mama Achol intenta acabar con los estereotipos de género: como parte de su trabajo como miembro del parlamento, viaja regularmente a diferentes áreas del estado de los Lagos para reunirse con mujeres y niñas y las alienta a ser constructoras de paz activas dentro de sus comunidades y en Sudán del Sur en su conjunto. Durante estas visitas, Mama Achol comparte con ellas historias de cómo construyó su propia confianza al relacionarse y formar vínculos con otras mujeres. Ser parte de un WPT la hizo sentir empoderada y más segura de su trabajo. Comparte estas experiencias con las mujeres y niñas de diferentes comunidades, porque sabe que muchas tuvieron experiencias traumáticas debido al conflicto y que los grupos pueden ofrecer fortaleza y apoyo en tiempos difíciles.
A pesar de su nuevo trabajo, Mama Achol sigue siendo un miembro activo del WPT del Centro Rumbek. Aunque su nuevo puesto le ha hecho ganar aún más respeto dentro de la comunidad, sigue siendo humilde y espera poder ser miembro del WPT durante mucho tiempo. Como ferviente defensora de la educación de las mujeres, sigue promoviendo la idea de que unas mujeres más educadas les permitirán convertirse en facilitadoras más eficaces de la paz para sus comunidades y el país en su conjunto.