Biblioteca de publicaciones
Tipo
Tema
Idioma
Región
País

Mayo de 2024
Resumen del evento de la semana de POC | Enfoques centrados en los civiles para POC
Documentación de la conferencia
Como parte de la Semana Anual de las Naciones Unidas para la Protección de los Civiles de 2024, que se celebra en torno al Debate Abierto anual del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Protección de los Civiles, se celebró en la Misión del Reino de los Países Bajos un evento paralelo sobre "Enfoques centrados en los civiles para la protección de los civiles: qué funciona, por qué y cómo promover su aceptación en el sistema internacional". El evento fue coorganizado por Nonviolent Peaceforce, CIVIC, Creating Safer Space, Global Protection Cluster, HPG/ODI, Oxfam, NORCAP, PAX, la Misión Permanente de Observación de la Unión Africana ante las Naciones Unidas y las Misiones Permanentes de El Salvador, los Países Bajos, Filipinas y Sudán del Sur.

Mayo de 2022
Actualizaciones, desafíos y oportunidades en materia de protección de civiles desarmados
Documentación de la conferencia
El jueves 12 de mayo de 2022, las Misiones Permanentes de Australia, Filipinas y Senegal organizaron conjuntamente un almuerzo de trabajo para delegados y personal de las Naciones Unidas en el que participó la Sra. Tiffany Easthom, Directora Ejecutiva de Nonviolent Peaceforce (NP), una organización internacional no gubernamental con estatus consultivo ante el ECOSOC. Esta reunión se celebró tras un retiro de la UCP/ONU celebrado en 2019 en el que se examinaron los métodos de protección de civiles desarmados (UCP) relacionados con la protección directa de civiles en riesgo de violencia en diversas zonas afectadas por conflictos.

Mayo de 2019
Examen de la protección de civiles desarmados en el contexto de las Naciones Unidas: un complemento y una contribución a la protección de civiles desarmados
Documentación de la conferencia
Las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas de Australia, Senegal y Uruguay, junto con la ONG Nonviolent Peaceforce, organizaron un retiro para representantes de los Estados miembros, la Secretaría de las Naciones Unidas y varias ONG para examinar los métodos de protección de civiles desarmados (UCP) y sus posibles contribuciones a la labor de las Naciones Unidas en materia de protección de civiles. A lo largo de un día y medio, los participantes conocieron el concepto de UCP y debatieron sobre el trabajo práctico de Nonviolent Peaceforce en varios países y entornos, así como sobre temas relacionados: UCP con refugiados y desplazados internos (IDP), participación comunitaria en el mantenimiento de la paz, integración de enfoques locales de protección y autoprotección, UCP y misiones de campo de OPD, UCP y el papel de los Estados miembros de las Naciones Unidas, e integración de enfoques locales y de alto nivel para la negociación y la mediación.

Octubre de 2015
“Mantenimiento de la paz por civiles desarmados”, documentación de un simposio
Documentación de la conferencia
El 10 de octubre de 2015 en Bonn, la Federación para la Defensa Social (Bund für Soziale Verteidigung - BSV, www.sozialeverteidigung.de) y el Instituto para el Trabajo por la Paz y la Transformación No Violenta de Conflictos (www.ifgk.de) organizaron un simposio sobre el tema de la protección y el mantenimiento de la paz por parte de civiles desarmados (UCP, por sus siglas en inglés). El simposio ha sido un elemento importante de la campaña sobre el UCP que la BSV está llevando a cabo para familiarizar a la política y al movimiento por la paz con este enfoque. Pudimos traer a expertos internacionales para que hablaran en la conferencia y nos gustaría presentar las interesantes contribuciones a un público más amplio a través de esta documentación.

Marzo de 2015
¿Qué recomendaría el Panel de Operaciones de Paz de la ONU si estuviera dirigido por mujeres, organizaciones de la sociedad civil y actores locales que viven en conflictos?
Documentación de la conferencia
Nonviolent Peaceforce, Women Graduates-USA, New Zealand Federation of Graduate Women (NZFGW), International Civil Society Action (ICAN) y la International Federation of University Women (IFUW) organizaron conjuntamente un foro paralelo de la Comisión de ONG sobre la condición jurídica y social de la mujer sobre el tema: "¿Qué recomendaría el Panel de Operaciones de Paz de la ONU si estuviera dirigido por mujeres, organizaciones de la sociedad civil y actores locales que viven en situaciones de conflicto?".

Septiembre de 2012
Mantenimiento de la paz con civiles desarmados: ¿ha llegado su momento?
Documentación de la conferencia
El 20 de septiembre de 2012, víspera del Día Internacional de la Paz, las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas de Bélgica, Benin, Costa Rica y Filipinas en Ginebra organizaron una reunión informativa y un diálogo titulado "Mantenimiento de la paz por civiles desarmados: ¿ha llegado su momento?". Este evento fue organizado conjuntamente por el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), Nonviolent Peaceforce (NP) y el Instituto de Respuesta Humanitaria y a los Conflictos de la Universidad de Manchester.

Marzo de 2012
Ampliando el concepto de mantenimiento de la paz: la contribución de la sociedad civil a la protección no armada de los civiles
Documentación de la conferencia
El 23 de marzo de 2012, las Misiones Permanentes ante las Naciones Unidas de Bélgica, Benin, Costa Rica y Filipinas en Nueva York organizaron una reunión informativa de alto nivel titulada “Ampliación del concepto de mantenimiento de la paz: la contribución de la sociedad civil a la protección desarmada de los civiles”. Asistieron sesenta misiones ante las Naciones Unidas, así como numerosas entidades de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales que enviaron representantes.