¡Cada dólar igualó hasta $50,000 hasta el 31 de diciembre! Dar hoy.
Nuestro mecanismo SpeakUp®
Logotipo de Nonviolent Peaceforce con punto azulDonar

Biblioteca de publicaciones 

Tipo

Tema

Idioma

Región

País

Septiembre de 2025

UCP en la era digital

Resumen temático

Las tecnologías digitales están transformando los panoramas de conflicto y protección, introduciendo amenazas sin precedentes —como la divulgación de información confidencial de defensores de derechos humanos, la desinformación impulsada por IA y los sesgos algorítmicos— y exigiendo innovaciones y adaptaciones en las respuestas de protección. A medida que las tecnologías evolucionan, se pueden utilizar estrategias no violentas para interrumpir y prevenir la violencia y proteger a la población civil. Los profesionales de la Protección Civil Desarmada (UCP) están identificando activamente los riesgos y aprovechando las herramientas digitales para ampliar las estrategias de protección proactivas centradas en la población civil y reducir la violencia.

Etiquetas: Digital
En todo el mundo

2024

La comunidad es la respuesta | Protección de civiles desarmados en la práctica 2024

Informe anual ampliado

En medio de la creciente violencia contra la población civil, es fundamental reconocer ejemplos de posibilidad y esperanza. Esta publicación contiene testimonios de fortaleza, de vidas salvadas y de relaciones restauradas, siempre en medio de dificultades y violencia, pero perseverantes a pesar de todo. Esperamos que estas acciones y reflexiones nos recuerden que la prevención, la protección y la reparación son posibles, la importancia de invertir en la paz y la protección para salvar vidas, y que sirvan de inspiración para acciones futuras.

IndonesiaIrakBirmaniaFilipinasSudán del SurSudánUcraniaEstados Unidos
En todo el mundo
Fotografía aérea del sinuoso río Sobat atravesando exuberantes llanuras verdes durante la temporada de lluvias en el estado del Alto Nilo, Sudán del Sur. La imagen está enmarcada en la portada de un estudio de caso de Nonviolent Peaceforce sobre un fondo azul oscuro con el título: "Mejora de la seguridad alimentaria mediante la protección de civiles desarmados en Ulang". La fecha es julio de 2025, Sudán del Sur.

Julio de 2025

Mejora de la seguridad alimentaria mediante la protección de civiles desarmados en Ulang

Caso de estudio

En Gran Ulang, una zona con tierras fértiles y agua fluvial accesible, la gente evita las prácticas agrícolas por temor a su seguridad. En consecuencia, los problemas de protección derivados de la inseguridad generalizada perpetúan un ciclo crónico de inseguridad alimentaria que puede extenderse durante años y generaciones. NP ha estado trabajando con las comunidades para abordar estos desafíos en Gran Ulang.

Etiquetas: Seguridad alimentaria
Sudán del Sur
África
Fotografía de varias chozas tradicionales con techo de paja en Diror, Sudán del Sur, rodeadas de árboles y cercas. Un pequeño grupo de personas, incluyendo miembros del Equipo de Protección de Mujeres (WPT), conversan sentadas en sillas de plástico bajo un árbol. La imagen aparece en la portada de un estudio de caso de Nonviolent Peaceforce sobre un fondo azul oscuro. El estudio se titula: "Mejora de la seguridad alimentaria mediante la protección de civiles desarmados en Akobo", fechado en julio de 2025, Sudán del Sur.

Julio de 2025

Mejora de la seguridad alimentaria mediante la protección de civiles desarmados en Akobo

Caso de estudio

En el condado de Akobo, el estallido de un conflicto en un centro de distribución de alimentos provocó la suspensión total de la misma. Las personas, familias y comunidades no afectadas no recibieron la asistencia alimentaria prevista. Nuestro personal facilitó una reunión de seguridad comunitaria en Diror para comprender el estado de la relación entre las comunidades Kaikuiny y Diror e identificar posibles estrategias para mitigar la posible violencia durante futuras distribuciones de alimentos planificadas.

Etiquetas: Seguridad alimentariaCohesión social
Sudán del Sur
África
Un grupo de hombres y niños se sientan juntos dentro de una sencilla estructura de paredes abiertas, hecha de postes de madera y metal corrugado, en Jonglei, Sudán del Sur. La foto aparece en la portada de un estudio de caso titulado "Destacando a los héroes comunitarios anónimos: Una instantánea de la reducción de la violencia mediante iniciativas comunitarias de UCP en Kuernyuon, Jonglei", publicado por Nonviolent Peaceforce. Un pie de foto indica que se trató de una consulta con un comité de Alerta Temprana, Respuesta Temprana (EWER) en marzo de 2025.

Julio de 2025

Destacando a los héroes comunitarios anónimos: reducción de la violencia mediante iniciativas comunitarias de UCP en Kuernyuon, Jonglei

Caso de estudio

Gracias al liderazgo de los actores locales y al apoyo del PN, la comunidad de Kuernyuon en Buong Payam, estado de Jonglei, antes azotada por secuestros de niños y mujeres y frecuentes robos de ganado por parte de comunidades vecinas, ha comenzado una nueva etapa. Así es como utilizan las iniciativas de consolidación de la paz desde la base para redefinir la seguridad y la protección comunitaria.

Etiquetas: Protección infantilCohesión socialMujeres Paz y SeguridadPaz y seguridad para los jóvenes
Sudán del Sur
África

Julio de 2025

Medidas para poner fin a los conflictos por edades y promover la coexistencia pacífica en la ciudad de Pibor

Caso de estudio

Conozca cómo NP está apoyando a Pibor Town mientras la ciudad toma medidas para poner fin a las peleas entre personas del mismo grupo de edad y promover la coexistencia pacífica.

Etiquetas: Cohesión socialPaz y seguridad para los jóvenes
Sudán del Sur
África

Marzo de 2025

Empoderando a las madres para liderar: El Equipo de Mujeres por la Paz rompe barreras en Ba'aj (Ilustrado)

Caso de estudio

En una comunidad donde las mujeres han estado excluidas de la toma de decisiones durante mucho tiempo, las madres están rompiendo barreras y liderando un movimiento por el cambio. Lo que comenzó como simples reuniones entre maestras y madres se ha convertido en un poderoso comité que garantiza que la educación de las niñas y las voces de las mujeres ya no sean ignoradas. (Con ilustraciones y traducción al árabe)

Etiquetas: Seguridad educativaMujeres Paz y Seguridad
Irak
Oriente Medio

Mayo de 2025

Dinámica de conflictos relacionados con el clima: escasez de agua en Nínive

Resumen del programa

Este informe explora la intersección entre la gobernanza del agua y el conflicto en Nínive, donde la escasez de agua se convierte en un detonante de tensiones locales, desplazamientos hacia localidades ya desbordadas y la ruptura de la cohesión social. Su objetivo es destacar la urgente necesidad de enfoques centrados en la comunidad para reducir los riesgos y promover soluciones sostenibles y lideradas localmente.

Etiquetas: Clima y conflictoCohesión social
Irak
Oriente Medio
Un grupo de jóvenes con camisetas amarillas brillantes del "Equipo de Protección Juvenil" se reúne en el campamento para desplazados internos de Yuba, Sudán del Sur. La imagen aparece en la portada de un estudio de caso de Nonviolent Peaceforce titulado "Un largo día en el campamento para desplazados internos de Yuba: Un estudio de caso sobre la prevención de la violencia mediante la interacción proactiva con las pandillas juveniles".

Mayo de 2025

Un largo día en el campamento de desplazados de Juba: un estudio de caso sobre la prevención de la violencia mediante la participación proactiva con las pandillas juveniles

Caso de estudio

Los jóvenes del campamento para desplazados internos de Yuba ayudaron a prevenir la violencia contra la población civil en medio de la creciente tensión. Los miembros de los Equipos de Protección Juvenil del campamento, capacitados en no violencia, aprovecharon sus relaciones de larga data para intervenir directamente y reducir la tensión. Sus acciones evitaron más violencia y pusieron de relieve el impacto de la protección comunitaria y las estrategias de civiles desarmados.

Etiquetas: Desplazamiento forzadoCohesión socialPaz y seguridad para los jóvenes
Sudán del Sur
África
Programa destacado: Seguridad juvenil y violencia en Minneapolis

Abril de 2025

Programa destacado: Seguridad juvenil y violencia en Minneapolis

Resumen del programa

A pesar de las tendencias prometedoras y las tasas de violencia armada más bajas en más de una década en el norte de Minneapolis en 2024, los jóvenes, en particular los hombres afroamericanos, siguen enfrentando numerosos desafíos. En este programa destacado, destacamos los principales riesgos de seguridad que enfrentan estos jóvenes, las intervenciones que están marcando la diferencia en sus vidas y las inversiones cruciales que deben realizarse para mantener este progreso.

Etiquetas: Seguridad educativaPaz y seguridad para los jóvenes
Estados Unidos
Américas
flecha derecha
Español
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.